Como parte de la celebración por los
195 años de cantonización de Machala, se realizó la Sesión Solemne en el Paseo
Nuestra Señora de la Merced, donde asistieron autoridades civiles,
militares, policiales, invitados especiales y moradores de distintos barrios de
la ciudad.
La mesa directiva la presidió el
alcalde Darío Macas Salvatierra, el vicealcalde Roberto Cornejo y los
concejales cantonales.
ENTREGA DE ACUERDOS Y RECONOCIMIENTOS
La Municipalidad de
Machala recibió un acuerdo por parte de la Asociación de Municipalidades
Ecuatorianas, (AME) regional 7; Prefectura de El Oro; Cuerpo de Bomberos de
Machala y de los GAD´s municipales de Huaquillas y Santa Rosa.
Por su parte el GAD de
Machala, entregó una placa de reconocimiento a la mejor residencia,
propiedad del señor Nelson Aguirre Asanza; Placa de reconocimiento
al Hotel Veuxor, por su aporte al ornato y desarrollo urbanístico de la
ciudad; placa de reconocimiento al Terminal Terrestre de Machala como mejor
edificio de uso público; también placa de reconocimiento al nuevo edificio del
Cuerpo de Bomberos de Machala, como mejor edificio de uso público.
A la Sra. María Lorena Jaramillo
Orozco, al mérito artesanal, en la rama de Belleza; Prof. Voltaire
Medina Orellana, al mérito cultural, por su destacada trayectoria
investigativa histórico-social; picantería Correita, al mérito Emprendimiento
Empresarial; Miguel Roberto Romero Quimí, al mérito Social; Lcdo. Alberto
Enrique Chávez Cruz, al mérito Periodístico.
Al mérito Artístico-post
mortem, al Prof. Norberto Kow Pacheco; al mérito Comunicador Radial-post
mortem al señor Gustavo Daniel Calvopiña González; Lcdo. Vito Muñoz
Ugarte, al mérito por su brillante trayectoria periodística y
empresarial.
PASO FIRME AL DESARROLLO
El alcalde Darío Macas
Salvatierra en su discurso, manifestó sentirse alegre y entusiasmado
con este nuevo aniversario de cantonización, sobre todo, por el nuevo rumbo que
tiene ahora la ciudad, que se dirige a paso firme hacia un desarrollo
inclusivo, que toma en cuenta a todos los ciudadanos sin discrimen ni
marginación y que busca el bienestar y brinda oportunidades a todos los
machaleños, para que tengan además la posibilidad de vivir en condiciones
dignas y de prosperar en un ambiente de orden, paz y tranquilidad.
Afirmó que convertirá a Machala en
una ciudad sostenible, que conserve y proteja los recursos naturales para
beneficio de las presentes y futuras generaciones, garantizando la satisfacción
de las necesidades económicas, sociales, de alimentación y de diversidad
cultural.
Mencionó que se trabajará en todos
los barrios, para que cuenten con infraestructura básica de agua potable y
alcantarillado; avenidas; canchas deportivas; el programa “Se viene tu casa”;
mercados y cumplir su ofrecimiento de industrializar a esta ciudad, lo que
traerá la reactivación económica, expresó.
También se refirió a la ansiada
ampliación de la carreta Machala - Guayaquil, que por tantos años ha estado
olvidada y dio a conocer que el mismo Gabinete Ejecutivo
reconoció que fue Darío Macas quien inició el diálogo para que vaya
tomando forma esta importante obra.
Para estas fechas de aniversario se
realizaron un sinnúmero eventos sociales, culturales y deportivos, en donde se
contó con una gran cantidad de público en cada uno de ellos, lo que
demostró el respaldo con que cuenta el actual burgomaestre.
Machala, conocida también como
la Capital Bananera del Mundo, se erige como la cuarta ciudad en importancia
del Ecuador, debido a su producción bananera y camaronera, pilares
fundamentales para la economía de la región y del Ecuador, hoy cuenta con un
nuevo administrador de la ciudad como el alcalde Darío Macas, quien tiene
muchos planes para continuar con el desarrollo de esta urbe para beneficio de
sus habitantes.
Escribe un Comentario: